
Este miércoles a las 6:00 estábamos viendo la mar en la salida de Castro.No había mucho golpe pero tampoco
maretones por lo que parecía que estaba en muy buenas condiciones para la pesca. Tras sopesar todas las alternativas y sin querer repetir pesquero nos fuimos para
Islares. Bajamos de noche y nos repartimos por la zona, estaba tirando un poco a bello pero tenía muy buena pinta.De noche no tuvimos ni picada y al amanecer tampoco, cosa muy rara. Nos movimos por todo el pesquero haber si dábamos con los peces pero solo sacamos unas pocas. Lo que si había eran agujas y de buen tamaño.

A eso de las nueve un poco aburridos no cambiamos de puesta y nos fuimos para
Cerdigo. Por el nuevo pesquero salio alguna mas pero pocas cosa. En este sitio también pescamos mas agujas.

Lo que si había por todos lados eran estos bichos que no se lo que son. Abajo la pesca, poca cosa

Sin entrar a valorar el tema culinario las agujas es un pez muy divertido de pescar por lo decididas que pican y por lo espectacular de su defensa con esos saltos que pegan.
Además las que hay por estas fechas son bastante grandes.
Nota:
12 comentarios:
Excelente pesca para como estaba la mar. Si parecía un caldero...
Las agujas éstas, cortadas en rodajas, fritas con un poco de guindilla y metidas en tarros con vinagre (un poco de aceite arriba para el aire), las sacas al de 5 o 6 meses y teta de novicia. Gracias Xondio por ponerme de "sabio" que no soy tal, pero está claro que tanto Gorka como yo, respondemos, dentro de nuestros conocimientos e interpretación de la pesca, a todo aquel que nos lo pida, pues ese es uno de los fines del blog.
Un saludo, compañero!.
Lo primero Xondio felictarte por el Blog y por abrir los comentarios que a buen seguro nos haran ganar a todos en conocimientos.Tambien comentarte que culinariamente hablando Ramontxu sabe una receta de su embotado muy recomendable, que espero nos explique con mas detalle.
Nosotros ocasionalmente las pasamos por la maquina como macizo y el resultado suale ser optimo.
Salu2.
MOJARRILLA,bienvenido a los comentarios,otro mas en la familia y asi poder conpartir mejor las jornadas de pesca,enhorabuena y un fuerte saludo.
Gracia Ramontxu por la receta. estas las tenemos congeladas para preparar un valde de macizo. La mar si estaba bella, pero otros dias con esa mar se a pescado mucho mas.Pero bueno la pesca no es una ciencia exacta. Hombre yo si creo que que eres sabio, simplemente por las horas que has pasado con la caña.
Kaixo Iñaki nosotro nos las llevamos tambien para picarlas. Un saludo.
Kaixo Jose a ver cuando coincidimos por la costa. Un saludo para ti y tus compañeros de pesca
Vaya cesta más maja,ya firmaba yo por una como esa en cada salida...
Lo que no conozco es esa bajada de Islares,si que veo el peñón de Cotonera y al fondo la ballena pero..para que luego diga Ramontxu que conozco todo el cantábrico....
S2
Félix: Yo he pescado con macizo de aguja y la verdad es que me ha dado resultados sorprendentes. Salu2.
Fermin la bajada esta justo debajo de unos arboles.La foto engaña un poco porque debajo de las mojarras hay agujas.
Ramontxu las proximas van con tu receta.
Un saludo
Eskerrik asko por decidirte a publicar comentarios. Como dice un amigo Bermeano: Sagradese.
Yo creo que ya sé cual es el secreto de las pescas que hacéis los de Muskiz: El olorcito ese que sale por los caños de Petro... Seguro que os agudiza el olfato para seguir a los xaragus. Que os tengo calaos, ummmmm.
Bueno Xondio, me parece q con la mar como un balde salvastéis la papeleta. Pero como muskiztarras de la escuela de Ramontxu, la cosa está justita, ja ja! Es broma. A ver si animas a tu aita a q nos cuenta algo por aquí. Lo de Fidel lo veo más difícil. Nos vemos y a seguir dándole.
pd: Menuda pinta tienen los de la uña roja...
Fermín: Los de Islares le llaman a esa zona "El Mariano".
Kaixo Ruben, un saludo, nos vemos en la salida del club. Buena pesca la del viernes.
Gorka la verdad yo esperaba sacar bastante mas.
Ramontxu nosotros lo llamamos Los Pendios,aunque creo que eso es mas para la derecha.
Por ese nombre,los pendios sí que lo conozco,aunque nunca he bajado.Quien si lo hace muy a menudo,es Merinillo pero a cacear..
Seguimos aprendiendo...
S2
Publicar un comentario